Prueba de la precisión del tracking óptico de Bepro

BEPRO
4 min readMar 30, 2021

--

Para poder saber cómo de precisos son los datos físicos y los datos de posicionamiento obtenidos por nuestro tracking óptico de Bepro, hemos realizado una prueba teniendo en cuenta las métricas EPTS de la FIFA. Así, hemos podido comparar la precisión de nuestros datos con aquellos obtenidos por los dispositivos GPS y analizar las diferencias entre ambas alternativas.

Puedes ver en este vídeo un resumen de cómo fue el día de la prueba

Las pruebas se llevaron a cabo en el estadio Daejeon (sede del Daejeon Hana Citizen de la KLeague y de varios partidos de la Copa Mundial del 2002). Como hemos mencionado, se siguieron las métricas del certificado EPTS (Electronic Performance and Tracking Systems) de la FIFA, el cual rige los estándares de la industria del tracking óptico y portable en el fútbol.

Los resultados de la prueba nos proporcionaron más evidencias de la precisión del sistema y la tecnología Bepro. Nuestros datos son más precisos y se acercan más a los datos reales que los de los dispositivos GPS del proveedor líder de la industria.

La prueba

Para medir la capacidad de nuestra cámara y nuestra tecnología para saber cuál es el posicionamiento de los jugadores, definimos un área en el campo (30m x 30m), en el que se realizaron dos pruebas:

a) El circuito EPTS. Varios jugadores realizaron el circuito predefinido de la FIFA y se grabaron sus movimientos con nuestro sistema de cámaras fijas. Durante el circuito, los jugadores tenían que andar, correr, y esprintar para poner a prueba la exactitud de nuestros datos físicos y de posicionamiento y poder analizar cómo de precisos son.

Utilizamos las métricas de EPTS de la FIFA para medir la precisión de los datos físicos y de posicionamiento

b) Partido 2x2. En esta prueba, 4 jugadores disputaron un partido de 5 minutos, donde, además de ser grabados por nuestro sistema de cámaras, llevaban los dispositivos GPS, para poder comparar ambos sistemas con la realidad.

Los datos físicos del del tracking óptico de Bepro son más precisos que los obtenidos de los dispositivos GPS

¿Por qué utilizar el Tracking Óptico?

Desde Bepro, apostamos por desarrollar una tecnología de tracking óptico que permita obtener datos físicos y de posicionamiento exactos y precisos, sin necesidad de llevar dispositivos GPS. Las razones de esta apuesta son las siguientes:

  • La tecnología GPS siempre ha dado errores de precisión a la hora de obtener datos físicos y de posicionamiento. En nuestra prueba, comprobamos que la posición obtenida por el GPS se puede alejar varios metros de la posición real del jugador.
  • Cada jugador tiene que llevar un dispositivo GPS, lo que, además de ser incómodo y costoso, aumenta la probabilidad de que alguno falle y puede dar lugar a datos erróneos, incompletos o inexistentes.
  • El tracking óptico provee de datos tanto del equipo local como del visitante, por lo que puedes obtener información también del equipo rival y entender mejor el juego. Obtener el máximo de datos posibles ayuda a mejorar el rendimiento de los equipos, clubes y jugadores individuales.
Nuestro sistema de cámaras fijas en el Daejeon Stadium

Esta prueba demuestra la precisión de los datos obtenidos a través de nuestro sistema de cámaras fijas y tecnología de tracking óptico. En el siguiente vídeo puedes ver la comparación entre Bepro (un único sistema de cámaras) con un sistema que necesita más de 10 instalaciones alrededor del campo.

La precisión de nuestra tecnología de tracking óptico coincide con otros proveedores (con más de 10 sistemas)

Nuestra tecnología de tracking

En Bepro estamos en continuo desarrollo de nuestra tecnología de tracking óptico. Gracias a nuestro sistema de cámaras fijas, obtenemos una vista panorámica del campo mediante el stitching de las imágenes de las tres cámaras. Después, se aplican los algoritmos necesarios para medir la posición de cada jugador y del balón 30 veces por segundo, lo que nos permite obtener alrededor de 3'4 millones de puntos de posición por partido.

Stitching en tiempo real y sistema de detección de objetos

Para desarrollar nuestro algoritmo, hemos analizado vídeos y recopilado sus datos en estadios de todo el mundo, lo que nos permite detectar y rastrear jugadores en cualquier situación de juego.

También aplicamos diferentes técnicas para poder calcular métricas físicas, como la distancia y la velocidad (además de la intensidad/velocidad), a partir de los datos de posicionamiento.

Nuestro objetivo es seguir mejorando la precisión de nuestra tecnología para poder desarrollar más métricas físicas. Estamos orgullosos del trabajo que hemos realizado y el camino recorrido, pero sabemos que tenemos que seguir mejorando. Nuestra misión es que cada vez más clubes y equipos puedan medir, entender y mejorar el rendimiento de sus equipos y jugadores individuales mediante los datos obtenidos del tracking óptico.

Contenido adicional

Puedes ver tanto el circuito como el partido 2x2 en los siguientes vídeos.

En Bepro, trabajamos para desarrollar herramientas de rendimiento que generan una ventaja real para los clubes de todo el mundo. Combinamos una comprensión real del fútbol, con la capacidad de desarrollar herramientas intuitivas impulsadas por una tecnología avanzada, enfocándonos siempre en el cliente para ayudar a los equipos y clubes a medir, comprender y mejorar su rendimiento. Ponte en contacto a través de contact@bepro11.com para que podamos ayudarte.

¡Suscríbete en nuestro boletín para estar al tanto de todas las novedades!

--

--

BEPRO
BEPRO

Written by BEPRO

We Take You to the Next Level.

No responses yet